domingo, 27 de octubre de 2013

Funciones de los ácidos nucléicos

Entre las principales funciones de estos ácidos tenemos:
- Duplicación del ADN
- Expresión del mensaje genético:
- Transcripción del ADN para formar ARNm y otros.
- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el  ARNm a proteínas.

Composición química de los ácidos nucléicos

Están constituidos por un azúcar que es una pentosa, la cual puede ser: ribosa en el caso del ARN y la desoxirribosa en el caso del ADN.

Ribosa y desoxiribosa

Otro componente de su estructura son las bases nitrogenadas, estas pueden ser:
Púricas: Adenina y Guanina
Pirimidínicas: Citosina, timina y uracilo



Bases nitrogenadas

La composición la finaliza el ácido fosfórico. Las diferencias químicas entre el ADN y el ARN, la pentosa es distinta, al igual que las bases nitrogenadas, el ARN contiene uracilo y citosina mientras que el ADN contiene timina y citosina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario